Camila
Duque
Jamaica
Lago de Tota
Relatos a la Orilla
Beca CK:\\WEB Para la creación de programas de radio comunitaria
{2020}
Las tres postales sonoras que componen el proyecto proponen al territorio y sus componentes como un espacio para la escucha, un espacio para repensar el paisaje sonoro como un residuo de interacción. Las modificaciones de los cursos del agua, la tierra trabajada, la radio prendida, los pájaros, las ovejas, entre otros, presentan escenas en las que la configuración del espacio permite entrever diálogos, resonancias, respuestas; latidos de los habitantes del espacio.
Así mismo, en una segunda parte del proyecto, a través de volantes, y con apoyo de Javier Acevedo Chaparro –director y fundador del Museo del Lago de Tota– y Nubia Carmenza Alarcón –integrante y tesorera activa de ASOMUC– se invitó a la población de la cuenca del Lago de Tota a participar en el fanzine “Lago de Tota, relatos a la orilla” enviando un audio en el que relataran un recuerdo innolvidable alrededor del cuerpo de agua con el objetivo de recolectar la memoria viva del territorio e incentivar una relación cercana y emotiva; alejada de la productividad del cuerpo de agua. Todos estos conforman una edición editorial, que propone, en paralelo a los relatos, unas preguntas que buscan guiar la mirada de quien se encuentre frente a un cuerpo de agua. Esto funciona como una herramienta que conforma una relación de cercanía fenomenológica: a qué huele, cómo luce en invierno o en verano, cuál es su color, entre otras, son las preguntas propuestas para acercarse a estos cuerpos. La publicación impresa puede ser reclamada en el Museo del Lago de Tota, en Aquitania o descargada directamente en esta web.
{...A estas altura sigo esperando tener mi casa a orillas del lago
y con mi huerta. No me imagino
mi vida sin poder escuchar
el sonido del agua.
–Nubia Carmenza Alarcón Moreno}

Escuche con audífonos
Postal sonora para radio web. [36" 06']
Postal sonora para radio web. [33" 46']
Postal sonora para radio web. [32" 18']


Inserto cara B
·
%204.png)
